Instituciones Asociadas


La Universidad de Évora (UE) pertenece al sistema público de educación superior portugués. Sus principales actividades incluyen la formación de estudiantes, investigación, y la colaboración y transmisión de conocimiento a la comunidad, promoviendo la innovación y el desarrollo de la comunidad en general. En particular, la Escuela de Salud y Desarrollo Humano (ESDH) de la Universidad de Évora se dedica al desarrollo de actividades de investigación y enseñanza en áreas de salud, actividad física y bienestar desde una perspectiva inter y transdisciplinaria. La mayoría de los miembros del proyecto Active and Mindful están integrados en el Comprehensive Health Research Centre (CHRC). La Universidad también tiene gran experiencia en áreas de diseño, comunicación y digitalización/ciencias de la computación, que son fundamentales en este proyecto para la concepción de recursos en línea de ejercicio para personas con Esclerosis Múltiple.

La Asociación de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple de Burgos (AFAEM) es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 1998, trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Múltiple en Burgos, ofreciendo servicios de atención directa con profesionales altamente cualificados. Estos servicios incluyen fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, psicología y trabajo social. Todos estos servicios tienen un carácter individual, basado en las características personales y necesidades de cada paciente. AFAEM cuenta con 281 asociados y atiende a más de 80 personas por semana en sus servicios. AFAEM es miembro de Esclerosis Múltiple España, la Federación ECOM y Facalem de Castilla y León.

La Sociedad Portuguesa de Esclerosis Múltiple (SPEM) ttiene como misión contribuir a la mejora de las condiciones de vida de personas con Esclerosis Múltiple, sus familias y cuidadores. SPEM es una Institución Particular de Solidaridad Social reconocida como Organización No Gubernamental para Personas con Discapacidad y Asociación de Defensa de los Usuarios de Salud. A nivel internacional, asegura la representación de Portugal en la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple y en la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. SPEM interviene ante servicios públicos e instituciones competentes, especialmente en salud y protección social, para un apoyo eficiente a los pacientes y acceso a terapias. SPEM proporciona apoyo integrado y multidisciplinario a través de respuestas especializadas de intervención social y rehabilitación; promueve información, sensibilización y formación para pacientes, familias, cuidadores y sociedad civil sobre la enfermedad y su impacto.